El Buda y los Granos de Mostaza

Una madre desesperada por la muerte de su hijo único, pide medicinas por las casas del pueblo para intentar revivirlo, mientras lleva en sus brazos el cuerpo sin vida del niño. La gente del pueblo cree que ha perdido la razón. Un buen vecino del pueblo le recomienda que visite a una persona que puede ayudarla: El Buda.
La mujer lleva al Buda el cuerpo inherte y le pide una medicina para revivirlo. El Buda responde: Necesito Granos de Mostaza, pero debes encontrarlos en la casa del alguna familia donde no haya muerto ningún hijo o hija, ningún padre o madre y ningún amigo. La mujer corre hacia el pueblo y pide granos de mostaza por las casas de los vecinos. Algunos le dicen: Tome, aquí hay un puñado de Granos de Mostaza. Pero cuando la madre pregunta a los vecinos si ha muerto en esa familia algún hijo o hija, padre o madre, o algún amigo, ellos reponden indignados y le piden que no les recuerde su pena.
La mujer desconsolada se sienta en el suelo. Mirando como se extinguín las luces de las farolas del pueblo comprende lo frágil que es la vida. Se siente egoísta por haber llevado su duelo y su pena a tal extremo. Comprende entonces que todas las personas del pueblo han perdido a alguien, alguna vez.
Según la tradición, el Buda solía contar esta historia alrededor del Siglo V a.c. es probablemente el primer relato registrado donde se mencionan los granos de mostaza. Desde el año 800, se tiene conocimiento del uso de Granos de Mostaza en Francia, y fue en el siglo XV en que los exploradores españoles lo llevaron al nuevo mundo.
Además de la fábula El Buda y los granos de mostaza
Hoy en día podemos disfrutarlo para aliñar nuestras ensaladas mezclando chile molido, aceite, sal y granos de mostaza. Con esta sencilla mezcla podemos preparar un taco de atún rojo a la plancha, o una ensalada de lechugas, tomates y un poco de ajo. Sí añadimos a la mezcla un poco de miel de flores, las sensaciones serán infinitas. Echa unos granos de mostaza sobre un chuletón de buey o un entrecot y disfruta de los sabores de las especias de oriente como lo han hecho los chinos desde hace miles de años.?