Ir directamente a la información del producto
1 de 1

Canela Casia Bio en polvo 50g

Canela Casia Bio en polvo 50g

Precio habitual $ 78.40 MXN
Precio habitual Precio de oferta $ 78.40 MXN
Oferta Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

QUÉ ES LA CANELA CASSIA Nombre botánico: Cinnamomum burmannii La canela Cassia de Indonesia (también llamada Padang Cassia o Batavia Cassia) crece ampliamente en todas las islas del archipiélago. Sin embargo, los cultivos están especialmente extendidos en las llanuras de Sumatra, Java, Jamba y hasta Timor.
Las plantas alcanzan una altura de 14 metros con un diámetro de tronco de aproximadamente 30 cm en la madurez. La parte más utilizada es la corteza que es lisa y de color marrón/gris por fuera y rojiza por dentro.
La corteza de casia canela de Indonesia contiene un mayor porcentaje de aceites esenciales que la casia china y la canela de Ceilán, más delicada y valiosa. Se comercializa en barritas peladas o reducidas a polvo. USO DE LA CASSIA EN LA COCINA La canela Cassia, al ser una especia de carácter más intenso que su prima de Ceilán, se utiliza en sus países de origen sobre todo para platos sabrosos y especiados, en particular para las carnes.
En países como EE.UU. y Canadá, sin embargo, la casia se comercializa prácticamente en exclusiva y se utiliza en todas las aplicaciones gastronómicas, en particular para tartas, bollos, galletas, tartas y postres en general como los famosos (y deliciosos) bollos de canela.
El uso de la casia es prácticamente universal en la cocina china, japonesa y del sudeste asiático en general donde condimenta infinidad de platos de carne, pescado y verduras. También es un ingrediente fundamental en la famosa mezcla de las "5 especias chinas" y en muchas otras mezclas como la "salsa maestra", el garam masala y el curry. La Canela Cassia (y también la Canela de Ceilán) es también una de las especias más utilizadas en recetas relacionadas con las celebraciones navideñas. Además de en toda una variedad de postres tradicionales, también lo encontramos en vinos aromatizados (por ejemplo, vino caliente), en panes, helados, yogures, snacks con cereales y frutos secos, postres con frutas (especialmente manzanas y peras) ¡y la lista podría seguir eternamente! PROPIEDADES DE LA CASSIA La casia en la medicina tradicional asiática e india encuentra aplicación en multitud de afecciones del organismo (entre otras cosas, la medicina ayurvédica, en sus textos clásicos, no diferencia entre canela cassia y canela de Ceilán).
El uso de canela se prescribe para: falta de apetito, trastornos gastrointestinales leves (dispepsia, hinchazón), trastornos del tracto respiratorio (frialdad, dolor de garganta, inflamación de la boca y las encías, cándida del tracto bucal) dolor en las articulaciones de la cadera y la rodilla CURIOSIDADES SOBRE LA CASSIA La casia china se exporta principalmente a Estados Unidos y Canadá, mientras que la canela de Ceilán y la casia indonesia se prefieren en Europa, donde existe una distinción cualitativa precisa entre Canela de Ceilán y Canela Cassia, completamente ausentes en Estados Unidos. En la medicina tradicional china la Canela Casia tiene gran importancia ya que es una de las 50 hierbas medicinales fundamentales. Es interesante observar que el uso de corteza (rou gui), ramitas (gui zhi) y semillas (jue ming zi) constituyen medicamentos separados y se usan de manera diferente para tratar diferentes dolencias.

Ver todos los detalles